HERMOSOS LUGARES EXISTENTES EN EL MUNDO
martes, 3 de noviembre de 2009Publicado por AnGeLa en 2:00 0 comentarios
ECOTURISMO EN LA REGION LAMBAYEQUE
lunes, 2 de noviembre de 2009En nuestra región existe experiencias de ecoturismo y desarrollo sostenible con la participación de la comunidad campesina de Chongoyape en el área de conservación ecológica de Chaparrí, a pesar de la escasez de recursos económicos, ha logrado organizarse y desarrollar una valioso proyecto, otra experiencia destacable es la realizada por los pobladores de la comunidad campesina Santa Rosa de las Salinas del distrito de Túcume, los mismos que se integraron al programa de Guardaparques voluntarios del Santuario Histórico Bosque de Pómac, que son administrados por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA).En este sentido la participación de las comunidades locales promueven el ecoturismo y desarrollo sostenible de manera responsable, a través de un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.
Por lo tanto para desarrollar el ecoturismo en la región Lambayeque, contamos con una gran variedad de áreas naturales, tales como las Reservas Forestales de:
- Laquipampa (Incahuasi), Racalí (Olmos),
- Monte de la Virgen, (Lambayeque),
- el Santuario Histórico Bosque de Pomac (Pítipo),
- el área de conservación privada de Chaparrí (Chongoyape),
- los bosques de Chiñama y Cerro Negro (Cañaris),
- los manantiales de Jagueyes de Mayascon (Pítipo)
- la isla lobos de tierra (olmos), en otros.
Publicado por AnGeLa en 20:31 0 comentarios
DESARROLLO SOTENIBLE
En los primeros decenios de existencia de las Naciones Unidas las cuestiones relacionadas con el medio ambiente apenas figuraban entre las preocupaciones de la comunidad internacional.
La labor de la Organización es ese ámbito se centraba en el estudio y la utilización de los recursos naturales y en tratar de asegurar que los países en desarrollo, en particular, controlaran sus propios recursos.
Las Naciones Unidas han sido unos de los principales defensores del medio ambiente y uno d elos mayores impulsores del "desarrollo sostenible".
En general, el medio ambiente ha seguido deteriorándose y se han agravado ciertos problemas como el recalentamiento de la Tierra, el agotamiento de la capa de ozono y la contaminación del agua, mientras que la destrucción de los recursos naturales se ha acelerado rápidamente.
En los años ochenta los Estados Miembros mantuvieron negociaciones históricas sobre cuestiones ambientales como las relativas a los tratados para la protección de la capa de ozono y el control de los tralados de desechos tóxicos. Gracias a la labor de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, creada en 1983 por la Asamblea General, se comprendió que era necesario lograr urgentemente un nuevo tipo de desarrollo que asegurara el bienestar económico de las generaciones actuales y futuras protegiendo a un tiempo los recursos ambientales de los que depende todo desarrollo.
Publicado por AnGeLa en 20:23 0 comentarios